Nuestros Sitios Webs

Mateo 18 y el Adulterio: Parte Dos

Mateo 18 y el Adulterio: Parte Dos

En esta serie hemos estado hablando acerca de las comunidades apartadas, lo que son, por qué son tan importantes, y por qué Elohim efectivamente espera que todos vivamos en una comunidad apartada y que participemos en las actividades de una comunidad apartada. Hablaremos de ello dentro de un momento. Pero una de las cosas que hemos visto es que cuando los seres humanos viven en comunidad, hay una necesidad definida de orden y de la aplicación de las leyes de Elohim. Así que Yeshúa nos da un proceso específico para esto llamado el Proceso de Mateo 18. Y así estamos echando un vistazo para ver cómo se utiliza el Proceso de Mateo 18, específicamente en casos de adulterio.

Bien, sólo para repasar algunas de las cosas, hemos visto hasta ahora que, así como la familia física o nuclear es considerada como el bloque básico de construcción de la sociedad secular, así también las comunidades apartadas son consideradas como los bloques básicos de construcción del Reino de Elohim. Así que al vivir en comunidades apartadas, ayudamos efectivamente a construir el Reino de Yeshúa. Y por eso es la voluntad de Elohim que vivamos en comunidades apartadas.

Ahora, cómo funciona es que el ancianato siervo local lleva a cabo la evangelización y el alcance a la comunidad local exterior y esto atrae a aquellos que responden a la palabra. Y entonces trabajando juntos, ellos continúan evangelizando y conduciendo el alcance a la comunidad local.

Bien, todo esto es bueno y proveen un rico espectro de servicios a la comunidad local, pero también hay una necesidad de unir todas las asambleas globalmente porque esto es lo que hace el Reino de Elohim. Así que este enfoque de dos puntas proporciona tanto un rico espectro de servicios locales y alcance, y también proporciona una coordinación global.

Trabajando juntos en el nivel de ancianos y también en el nivel del sacerdocio va a ser aún más importante después de la tribulación, después de Armagedón y la recolección, una vez que nuestra sede mundial se traslada a Jerusalén. Porque esta red va a ser parte de cómo vamos a gobernar y reinar sobre las naciones con la vara de hierro de Yeshúa. Hablaremos más sobre esto en otros lugares. Pero no sólo las asambleas necesitan estar unidas globalmente, sino que también necesitan ser ordenadas apropiadamente, tanto globalmente como especialmente a nivel local. Sabemos esto porque Yahweh nos dice que es un Elohim de orden y no de desorden.

Qorintim Alef (1 Corintios) 14:33
33 Porque Elohim no es autor de confusión, sino de shalom, como en todas las asambleas de los santos.

Entonces, ¿cómo proveemos este orden en la asamblea? Bueno, Elohim al conocer todas las cosas, ya ha provisto el marco para Su orden a través de Su Torá. Y Yeshúa está hablando acerca de esto y de cómo aplicar esto en el Proceso de Mateo 18.

Ahora, los detalles de cómo cumplimos la Torá pueden cambiar dependiendo de si vivimos dentro de la tierra de Israel (bajo el Orden Levítico), o si vivimos fuera de la tierra de Israel (bajo el Orden Melquisedeciano). Los detalles pueden cambiar, pero los principios y los preceptos siguen siendo los mismos, tanto dentro como fuera de la tierra de Israel, bajo la Orden Levítico y la Orden Melquisedeciano. Y uno de los principios que permanece igual, tanto dentro como fuera de la tierra, es que el campamento necesita permanecer puro. Es decir, cada vez que se encuentra el pecado, necesita ser puesto fuera del campamento, para que pueda haber un ambiente seguro para criar familias y mantener el campamento puro. Este es un principio muy importante.

Lo único que cambia entre la Orden Levítico y la Orden Melquisedeciano es la manera en que ponemos el pecado fuera del campamento. Dentro de la tierra de Israel bajo el Orden Levítico, el pecado es puesto fuera del campamento a través de la lapidación, o al menos esa es la regla para los jueces. Y hablaremos de eso con más detalle más adelante en esta presentación. Pero si nacemos en la nación de Israel, entonces Elohim nos sostiene a este estándar extremadamente alto. Fuera de la tierra de Israel es una historia ligeramente diferente. En los tiempos del pacto renovado, el pecado es puesto fuera del campamento a través de la expulsión y luego el rechazo. Hablaremos en más detalle sobre lo que ocurre fuera de la tierra de Israel en el próximo capítulo, “Mateo 18 y Adulterio: Parte 3”. Pero por el resto de esta presentación nos enfocaremos en lo que ocurre dentro de la tierra de Israel bajo el Orden Levítico.

En la tierra de Israel, se aplican las reglas de la torá Levítica. Todos los detalles de la torá Levítica y las Escrituras dicen claramente que cualquiera que quebrante la torá de Elohim morirá sin misericordia cuando haya dos o más testigos de su pecado.

Ivrim (Hebreos) 10:28
28 Cualquiera que haya rechazado la Torá de Moshé morirá sin misericordia por el testimonio de dos o tres testigos.

Por ejemplo, alguien que quebranta Levítico 20 y la ley de pureza sexual debe ser condenado a muerte.

Vayiqra (Levítico) 20:10
10 “El hombre que comete adulterio con la mujer de otro hombre, el que comete adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera, serán condenados a muerte”.

En este ejemplo en particular, ambos están consistentemente. Este es el método que Deuteronomio 13:11 establece para evitar que el pueblo peque contra Elohim.

Deuteronomio 13:11
11 “Así oirá y temerá todo Israel, y no volverá a cometer entre vosotros una maldad como ésta”.

Una de las cosas que Yahweh toma extremadamente en serio son los votos matrimoniales. Debemos obedecer todas nuestras palabras, se supone que debemos mantener nuestras promesas y especialmente nuestros votos.

Ahora, fuera de la tierra de Israel, Elohim permite que ciertas cosas sucedan, afuera en las naciones. Pero si vamos a ser Su pueblo y vivir en Su tierra, Elohim espera que no participemos del pecado. El espera que Su pueblo mantenga Su tierra pura y apartada de la corrupción.

A medida que avanzamos en nuestro estudio sobre “Mateo 18 y el adulterio”, algunas de las cosas que necesitamos entender es que incluyen los cuatro grados de separación que tienen lugar dentro de la nación de Israel.

El primer grado de separación es la separación entre Israel y las naciones. Israel iba a ser separado (apartado) del resto de las naciones, y por esto en las naciones podrían suceder cosas que no podrían suceder dentro del campamento de Israel.

El segundo grado de separación que tiene lugar es que las levitas fueron separadas del resto de Israel. En este caso, por la cortina del patio del tabernáculo.

Luego, dentro del patio del tabernáculo, sólo los sacerdotes podían entrar en el mismo tabernáculo.

Y entonces sólo el sumo sacerdote podía entrar en el lugar santísimo (el kodesh kodashim), e incluso entonces, sólo una vez al año en el día de Yom Kipur. Y no sin sangre de sacrificio

Estos son los cuatro grados de separación que tienen lugar dentro de la nación de Israel.

Es un problema acabar con las instituciones de Elohim. Es problema acabar con aquellas cosas que Elohim ha establecido. Por ejemplo, en la rebelión de Coré, en Números 16:3 vemos lo que sucede cuando no seguimos las instrucciones de Elohim.

Bemidbar (Números) 16:3
3 Y se juntaron contra Moisés y Aarón y les dijeron: ¡Basta ya de vosotros! Porque toda la congregación, todos ellos son santos (apartados), y en medio de ellos está Jehová; ¿por qué, pues, os levantáis vosotros sobre la congregación de Yahweh?

[Coré trató de desafiar el orden instituido por Elohim. Él y sus hombres murieron por ello].

Sí, toda la congregación estaba apartada, pero aquí lo que dice Coré está sacado de contexto. Sí, Yahweh estaba entre ellos, pero de nuevo se saca de contexto el asunto. Básicamente, lo que está sucediendo aquí es que Coré y sus hombres están desafiando el orden y las instituciones que Yahweh mismo ha ordenado. Están desafiando este concepto de los cuatro niveles diferentes de separación y eso costó la vida.

Esto es extremadamente importante cuando entendemos lo que está sucediendo efectivamente en el movimiento mesiánico. Al igual que en la rebelión de Coré, el movimiento mesiánico también busca negar las instituciones de Elohim. El movimiento mesiánico también busca negar los cuatro grados de los cuatro niveles de separación. Y esto es algo sumamente importante para cualquiera que se considere mesiánico. Consideremos a Coré y sus hombres, se rebelaron contra el orden de Yahweh y Sus cuatro grados de separación, y de manera muy similar, el movimiento mesiánico niega que el libro de los Hechos establece ciertas órdenes y separaciones. Hay ministerios por ahí que enseñan en contra del Ministerio Quíntuple y en contra de la organización apostólica que nos es dada en el Pacto Renovado y que es atestiguada en el libro de los Hechos, pero eso no terminará bien.

Además, por favor considere cómo Coré justificó su rebelión basándose en el hecho de que toda la nación era apartada. Una vez más, eso era cierto, pero está completamente fuera de contexto. Y de la misma manera, los Mesiánicos también justifican su rebelión en contra de la orden de Elohim basada en el hecho de que todos dentro del movimiento Mesiánico son apartados. Así que, de nuevo, es verdad que todos en el movimiento mesiánico son apartados, pero eso no cambia el hecho de que hay diferentes grados de separación y diferentes instituciones que Yeshúa mismo instituyó para esto. Hablamos de esto en el estudio sobre el Gobierno de la Torá y también en el Orden de Hechos 15. Si usted es Mesiánico y no entiende la razón por la que necesitamos estar estructurados en la forma apostólica con el Ministerio Quíntuple, le insto a que lea esos estudios. Podría muy bien hacer la diferencia entre la vida y la muerte a medida que entramos en estos tiempos finales, y Elohim comienza a insistir en que sigamos el orden que está claramente establecido por Su Hijo y por Sus siervos en Su palabra. Esto es muy serio. No es un asunto de risa, sino algo que todos necesitamos tomar completamente a pecho.

Si vamos a ser el pueblo de Elohim y vamos a vivir en Su tierra y ser provistos por El, entonces necesitamos asegurarnos de obedecer Sus normas, seguir Sus instituciones, y hacer las cosas que Él dice que hagamos. Por ejemplo, la Escritura dice que “el fin se conoce desde el principio”. Así que veamos el patrón en Génesis capítulo 3.

Bereshit (Génesis) 3:23-24
23 …por lo cual Yahweh Elohim lo envió fuera del jardín de Edén para que labrara la tierra de la cual había sido tomada.
24 Y echó fuera al hombre, y puso querubines al oriente del jardín del Edén, y una espada encendida que se revolvía por todas partes, para guardar el camino del árbol de la vida.

Tenemos que hacer las cosas que Elohim dice que hagamos, escuchar Su voz y obedecer Sus mandamientos si esperamos ser mantenidos como Su pueblo especial. Así que una vez más, la tierra de Israel es efectivamente apartada del resto del mundo. Así como el campamento de Israel debía ser apartado, también la tierra de Israel debe ser considerada apartada. En este momento, está en proceso de ser profanada aún más, luego será limpiada por fuego durante la tribulación y el Armagedón, y luego Elohim espera que nosotros la mantengamos pura y limpia después de eso, después de que Él nos traiga de regreso a casa en la reunificación. Elohim permite que las perversiones, problemas y corrupciones sucedan en las otras tierras, pero no dentro de Su tierra.

Vemos ciertos ejemplos de esto históricamente. Por ejemplo, cuando el reino del sur de Judá fue al exilio babilónico y luego regresó a la tierra de Israel (en los días de Esdras y Nehemías), la gente que regresó a la tierra tuvo que divorciarse (repudiar) a sus cónyuges paganos no creyentes. Ya es bastante malo estar en yugo desigual y sembrar tu campo con semilla mezclada, por así decirlo. Pero Elohim lo permitió porque existe la posibilidad de que los cónyuges no creyentes se conviertan.

Un ejemplo de ello es el libro de Rut. La misma Rut era moabita. Ella es un ejemplo perfecto de alguien que nació y creció como pagana pero luego se convirtió tanto en parte de la nación de Israel, que llego a ser la bisabuela del Rey David.

Las reglas para ello están contenidas en Primera de Corintios, capítulo 7. Hablamos de eso en un estudio llamado Relaciones de Pacto y hablaremos de eso en un momento.

Pero la cosa es que a estos matrimonios mixtos no se les permitió regresar a la tierra de Israel porque el matrimonio mixto contamina la tierra. El acto de regresar a la tierra fue en los días de Esdras y Nehemías. Y el acto de volver a la tierra como vamos a pasar después de la recolección, que va a obligar a una decisión. Realmente hay muchas preguntas sobre esto y hablaremos de esto cuando hablemos del estudio de las Relaciones del Pacto. Pero echemos un vistazo al libro de Esdras.

Esdras 10:10-11
10 Entonces se levantó el sacerdote Esdras y les dijo: “Habéis prevaricado y tomado mujeres paganas, añadiendo así a la culpa de Israel.
11 Ahora, pues, confesad a Yahweh vuestro Elohim y de vuestros padres, y haced Su voluntad; apartaos de los pueblos de la tierra y de las mujeres paganas”.

En Relaciones de Pacto, hablamos sobre este tema, especialmente sobre 1 Corintios 7. No hay necesidad de separarse de las esposas paganas fuera de la tierra de Israel, hablaremos más de esto en el próximo capítulo. Pero dentro de la tierra de Israel, cuando regresamos a la tierra de Israel después de la tribulación y después de la reunión, es cuando la separación va a tomar lugar. Dos cosas muy separadas que necesitamos mantener claras. Elohim es muy serio acerca de mantener Su tierra pura, y esto se aplica no solo a la casa de Judá, sino que también se aplica al reino del norte (la casa del norte de Efraín, o Israel).

Por ejemplo, Yahweh tenía un profeta llamado Oseas a quien ordenó casarse con una ramera llamada Gomer. Esto fue para mostrarle al reino del norte de Israel (Efraín) cuántos los amaba y cuánto continuaba siendo paciente con ellos, a pesar de que efectivamente estaban jugando a la ramera y alejándose de Yahweh al adorar a dioses extranjeros y erigir imágenes en cada colina alta y debajo de cada árbol verde. Así que la profecía que Yahweh dio a través de Oseas fue que, si la casa de Efraín no volvia a la Torá de Yahweh, entonces una vez más, al igual que en el Jardín del Edén, tendrían que ser expulsados de Su tierra. Y por supuesto, sabemos por la historia que Efraín no escuchó. Así que Yahweh envió a los asirios para que sacaran a los efraimitas de su tierra y los enviaran al cautiverio en Asiria. Tal como vemos en 2 Reyes.

Melajim Bet (2 Reyes) 17:22-23
22  Y los hijos de Israel anduvieron en todos los pecados de Jeroboam que él hizo, sin apartarse de ellos,
23 hasta que Yahweh quitó a Israel de delante de su rostro, como él lo había dicho por medio de todos los profetas sus siervos; e Israel fue llevado cautivo de su tierra a Asiria, hasta hoy.

Hablamos mucho más de ello en el estudio Israel Nazareno. Ahora, este estudio siempre genera muchas preguntas de mucha gente. Si usted es uno de los que tiene preguntas, entienda que no está solo. Hablamos de esto en gran detalle en el estudio de Relaciones de Pacto, particularmente en el capítulo llamado “El Corazón de Yahweh en el Matrimonio”.

No podemos contestar cada pregunta que cubrimos en ese estudio, pero una de las cosas que necesitamos ver de ese estudio es que Elohim no permite lo que nosotros en las naciones cristianas occidentales podríamos llamar divorcio permanente. Mayormente, las culturas de las naciones cristianas occidentales enseñan el divorcio permanente. Y eso es efectivamente, como explicamos en el estudio “El Corazón de Yahweh en el Matrimonio”, una corrupción de la versión rabínica del divorcio que se ha arraigado en los sistemas legales de occidente. Y esa no es una definición correcta.

Para entender cuál es la definición correcta de divorcio, lo primero que tenemos que entender es que una mujer nace bajo la jefatura de su padre. Y cuando una mujer se casa, su jefatura se transfiere de su padre a su nuevo marido. Y ahí es donde su jefatura permanece a menos que su marido fallezca o ella se vuelva a casar. Y hablamos de todas las variaciones de esto en el estudio, “El Corazón de Yahweh en el Matrimonio”.

Una de las claves para entender esto es que, en las Escrituras, se supone que el esposo ama y cuida a su esposa, así como Yahweh cuida a su esposa Israel. Él debe hacer todo lo posible para mantenerla, debe comportarse honorablemente con ella, y debe darle la mejor protección y guía que pueda. Un esposo debe amar a su esposa como ama a su propia carne.

Ahora en ese ambiente y siendo esa la precondición, si una mujer desobedece la guía amorosa de su esposo y comete adulterio y es sexualmente inmoral, entonces de acuerdo con las Escrituras, se considera que está desobedeciendo a su cabeza. Y entonces esta inmoralidad sexual le permite a su esposo divorciarse de ella. Pero no es lo que consideramos en occidente como un divorcio permanente. Lo que vemos en ese estudio es que se parece más a lo que hoy llamaríamos separación legal. Podemos ver esto en los siguientes dos versículos de Jeremías.

Yirmeyahu (Jeremías) 3:8
8 Y vi que por todas las causas por las cuales había adulterado la rebelde Israel, yo la había repudiado [es decir, divorciado] y le había dado acta de divorcio; pero su traidora hermana Judá no temió, sino que fue y también fornicó.

Observe cuidadosamente cómo Yahweh está diciendo que se divorció de la casa de Israel (la casa de Efraín) y la repudió. Pero ahora vamos a ver sólo cinco versículos más adelante que Yahweh dice que todavía está casado con Efraín.

Yirmeyahu (Jeremías) 3:14
14 “Volveos, hijos rebeldes -dice Yahweh-, porque estoy casado con vosotros. Os tomaré, a uno de una ciudad y a dos de una familia, y os llevaré a Sion”.

Si Yahweh dice en el versículo ocho que se divorció de Israel (Efraín) y le dio un certificado de divorcio, y luego dice en el versículo catorce que todavía está casado con ella, entonces lógicamente, el divorcio en las Escrituras no termina el matrimonio. El divorcio en las Escrituras no termina la jefatura de un hombre. Así que, si pensamos en eso, la única conclusión lógica es que el divorcio es más como lo que hoy llamaríamos separación legal. Y el propósito del divorcio ( separación legal) es poner a una esposa sexualmente inmoral en un lugar difícil, no dejarle otra opción más que realmente arrepentirse de su inmoralidad sexual. Y eso se nos da en lugar de la lapidación.

Como mencionamos en una sección anterior, las reglas en la Torá para el juicio y el castigo son las reglas dadas a los jueces, para que se pueda hacer justicia. Pero las reglas dadas a los individuos es siempre que debemos tener misericordia y compasión. Porque como el apóstol Yaakov (Santiago) nos dice la misericordia triunfa sobre el juicio. Pero de nuevo, la única manera en que Yahweh puede divorciarse de Israel y todavía estar casado con ella es si el divorcio no termina el matrimonio. Porque el divorcio no termina Su jefatura, por lo tanto, el divorcio solo puede lógicamente ser un alejamiento temporal de la esposa. Y esto está diseñado para poner a una esposa sexualmente inmoral en una posición muy difícil, para que no tenga otra opción más que arrepentirse, aceptar la necesidad de ser sexualmente moral, fiel y leal a su esposo, obedecer sus votos y obedecer a su cabeza.

La clave de esto es que Yahweh espera que cada hombre trate a su esposa de la misma manera que Él trata a Su esposa Israel. Él espera que él sea devoto a ella y que la ame como ama a su propia carne.

Efesim (Efesios) 5:23
23 Porque el marido es cabeza de la mujer, así como el Mesías es cabeza de la congregación; y Él es el salvador del cuerpo.

Esto nuevamente nos muestra que la jefatura de la esposa es transferida de su padre a su esposo en el momento de su matrimonio. Y si pensamos en esto, también nos muestra por qué Yeshúa dijo que cualquiera que se caso con una mujer que ha sido divorciada (repudiada) por inmoralidad sexual comete adulterio. Porque viola la jefatura. Cortocircuita el proceso disciplinario, por así decirlo.

Matityahu (Mateo) 5:32
32 “Pero yo os digo que cualquiera que se divorcie de su mujer por cualquier motivo que no sea inmoralidad sexual, la hace cometer adulterio; y cualquiera que se case con una mujer divorciada, comete adulterio”.

La primera porción aquí es que cualquiera que se divorcie de su esposa por cualquier razón excepto inmoralidad sexual la hace cometer adulterio.

Digamos que hay una mujer con unos cuantos hijos y su marido la repudia injustamente, y entonces ella tiene que mantener y criar a sus hijos sola. Le va a resultar muy difícil hacerlo sin volver a casarse. Como explicamos en el estudio sobre “El Corazón de Yahweh en el Matrimonio”, el hecho de volver a casarse técnicamente viola su voto matrimonial. Pero como ella fue colocada en esa posición y el marido fue el que la puso en ese aprieto, él la ha hecho cometer adulterio, como dice Yeshúa.

En la segunda parte, Yeshúa dice que quien se casa con una mujer divorciada (repudiada) por inmoralidad sexual también comete adulterio. La razón de esto es que, en las Escrituras, la idea es que una mujer sólo debe ser repudiada por ser sexualmente inmoral. Y la razón por la que ella es expulsada es porque esto la pone en un aprieto y la obliga a arrepentirse. Si alguien viene y se casa con ella y la saca de ese aprieto, le está quitando el incentivo para arrepentirse, para vivir de acuerdo con sus votos matrimoniales y para volver con su marido. Eso es algo que no debe hacerse. Si una mujer es expulsada correctamente por inmoralidad sexual, no debe volver a casarse. Debe ser forzada a permanecer en esa difícil posición para que luego se arrepienta y vuelva con su marido.

Y me doy cuenta de que eso genera muchas preguntas y muchas dudas por parte de la gente. Así que, de nuevo, animaría a la gente a consultar el estudio “El corazón de Yahweh en el matrimonio”, allí explicamos todo el asunto, y hay algunas reglas muy duras. Yahweh espera normas extremadamente altas de Su pueblo Israel. Así que consideramos:

Matityahu (Mateo) 19:10
10 Sus discípulos le dijeron: “Si tal es el caso del hombre con su mujer, mejor es no casarse”.

Las reglas de Elohim parecen muy difíciles porque nuestras necesidades carnales humanas y nuestras emociones se involucran. Pero Yahweh tiene una razón para estos principios que nos pide que cumplamos. Y lo que Él quiere es un pueblo que aprenda a obedecer todas sus palabras, promesas y votos. Porque, si el pueblo de Yahweh hace esto, creará una sociedad ordenada. Si hay personas que se preocupan por hacer las cosas que Yahweh dice y que cumplen sus votos, el mundo se convertirá en un lugar ordenado. Y esto es efectivamente lo que el plan de Elohim para después de la tribulación, Armagedón, y la Gran Cosecha. El orden de Babilonia va a colapsar y entonces Él está buscando un pueblo que va a ser una ciudad en una colina. Habrá una luz en un lugar oscuro y habrá un gobierno centrado una vez más en Jerusalén, pero con representantes en todos y cada uno de los países mostrando a la gente del mundo el camino a seguir. Este es efectivamente el plan de Elohim para los próximos 30 o 40 años, y luego a través del milenio.

La gente siempre viene con preguntas, y una de las preguntas que esto genera es sobre la mujer adúltera, o la historia de la mujer sorprendida en el acto de adulterio. Antes de empezar con esto, lo tratamos con más detalle en “El corazón de Yahweh en el matrimonio”, pero lo que tenemos que saber es que este pasaje o esta historia no existe en los manuscritos más antiguos. Muchos eruditos creen que esta historia fue añadida a las Escrituras, y en realidad no pertenece a las Escrituras. No podemos cubrir todas las preguntas que la gente tendrá en el estudio “El Corazón de Yahweh en el Matrimonio”, pero queremos hablar de esto porque siempre parece surgir.

Yojanán (Juan) 8:3-5, 7, 9a
3 Entonces los escribas (caraítas) y los fariseos (ortodoxos) le trajeron una mujer sorprendida en adulterio. Y cuando la hubieron puesto en medio
4 le dijeron: “Maestro, esta mujer fue sorprendida en adulterio, en el acto mismo.
5 Ahora bien, Moshé, en la Torá, nos ordenó que fuera apedreada. Pero ¿qué dices tú?”
7 Y como le seguían preguntando, se levantó y les dijo: “El que esté libre de pecado entre vosotros, que le tire la primera piedra.”
9a Entonces los que lo oyeron, convencidos por su conciencia, fueron saliendo uno a uno, comenzando por los más viejos hasta los más jóvienes.

Por supuesto, la moraleja de esta historia es “¿quiénes somos nosotros para juzgar? ¿Quiénes somos nosotros para hacer cumplir la torá de Yahweh?” Pero esto no es lo que ocurriría en las Escrituras en la antigüedad. Y también, para enfatizarlo una vez más, este pasaje no existe en los manuscritos más antiguos.

Yojanán (Juan) 8:10-11
10 Cuando Yeshúa se hubo levantado y no vio a nadie más que a la mujer, le dijo: “Mujer, ¿dónde están esos acusadores tuyos? ¿Nadie te ha condenado?”
11 Ella respondió: “Nadie, Maestro”.
Y Yeshúa le dijo: “Tampoco yo te condeno; vete y no peques más”.

Mucha gente cree que el propósito de esta historia es un significado anti-Torá. Porque está diciendo que Yeshúa está diciendo que no se aplican las normas que se encuentran en la torá, y eso es algo que Yeshúa no diría. Yeshúa no vino a negar la Torá de Su Padre, Él no vino a contradecir a Su propio Padre. Yeshúa era un buen Hijo, Él no habría hecho eso. Uno de los problemas con la historia de la mujer sorprendida en adulterio (o el pasaje en Yojanán 8) es que si fuera verdad (que no lo es), tendría a Yeshúa explicando la necesidad de guardar la torá de Su Padre. Tendríamos a Yeshúa explicando la necesidad de guardar los mandamientos de Su Padre y sabemos que Yeshúa no hizo esto.

Porque en el mismo comienzo de Su ministerio, Yeshúa Declaró que Él no Vino para abolir ni la más pequeña de la Torá (Ley).

Matityahu (Mateo) 5:17
17 “No penséis que he venido para abrogar la Ley o los Profetas. No he venido a destruir, sino a cumplir.

Y de nuevo, la historia de la mujer adúltera no existe en ninguno de los manuscritos más antiguos. Cuando nos damos cuenta de que la historia de la mujer sorprendida en adulterio no pertenece a las Escrituras, sino que fue una adición posterior a las Escrituras, vemos que Elohim (incluyendo a Yeshúa) realmente se preocupa por mantener la santidad de Su tierra. A Él verdaderamente le importa que los hombres y mujeres israelitas mantengan sus votos matrimoniales. Porque así es como nos convertimos en una luz para las naciones, obedeciendo la torá de Yahweh, Sus códigos morales, Sus principios y Sus preceptos. Tenemos que ser el tipo de personas que mantienen nuestros votos, todas nuestras palabras y hacer las cosas que decimos que vamos a hacer.

Así que, en resumen, cuando estamos en la tierra de Israel, aunque Yahweh extiende misericordia a Su pueblo, si queremos vivir en la tierra especial de Yahweh y recibir tantas bendiciones como sea posible de Él, entonces necesitamos mantener nuestras palabras. Tenemos que hacer las cosas que decimos que vamos a hacer, obedecer nuestros votos y cumplir todas nuestras promesas. Y la pena por romper nuestros votos y faltar a nuestras palabras es la muerte. No sólo porque Yahweh se preocupa por la santidad de Su tierra, sino porque está tratando de entrenarnos a todos para que seamos responsables como luces en el mundo. Y porque no nos preocupa tanto esta vida, sino que nos preocupa sobre todo el juicio y lo que sucederá cuando lleguemos a la otra vida. Para obtener un buen juicio, tenemos que ser el tipo de personas que hacen las cosas que decimos que vamos a hacer y que cumplen y obedecen todas nuestras promesas y nuestros votos.

Ahora fuera de la tierra de Israel, en la dispersión , la torá Levita no está en efecto. Sin embargo, Elohim aún espera que obedezcamos el mismo nivel de moralidad y los mismos principios y preceptos, aunque la pena de muerte no esté en efecto. Esto es porque todavía vamos a ser responsables en el día del juicio por todo lo que hemos hecho y todo lo que hemos fallado en hacer.

Ahora que hemos visto como los castigos por adulterio deben ser aplicados dentro de la tierra de Israel bajo el Orden Levítico, por favor únase a nosotros en el próximo capítulo para “Mateo 18 y Adulterio: Parte 3” donde veremos cómo se supone que debemos seguir el Proceso de Mateo 18 con respecto al adulterio, aun cuando estemos en las naciones.

Volver al Libro:
Compartir este Artículo:
Suscríbete a Nuestro Boletín Informativo.
* Requerido
 Escoge tu Lenguaje

Intuit Mailchimp