Nuestros Sitios Webs

Parashá Pinjas 2024 – ¡Combatiendo La Idolatría!

Lecturas de la Parashá Pinjas

Torá
Bamidbar (Números) 25:10-30:1
Haftará
Yejoshua (Josué) 7 / Melajim Alef (1 Reyes)
Brit Jadashá
Yojanan (Juan) 2

Parashá Pinjas 2024 – ¡Combatiendo La Idolatría!

¡Combatiendo La Idolatría!

Corintim Alef (1 Corintios) 10:1-5
1 Porque no quiero, hermanos, que ignoren que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar;
2 y todos en Moshé fueron bautizados en la nube y en el mar,
3 y todos comieron el mismo alimento espiritual,
4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era El Mesías.
5 Pero de los más de ellos no se agradó Elohim; por lo cual quedaron postrados en el desierto.

Como muchos ya saben, todos fuimos destituidos de la gloria de Elohim por nuestros pecados; y que, aun sin merecerlo, Yeshúa murió para redimirnos de la condenación, pagando por nuestros pecados para que tengamos vida eterna.

Y como nos dice Efesim (Efesios) 2: Por gracia somos salvos por medio de la fe, y para estar seguros de lo que esto significa debemos recordar lo que nos dice Hebreos 4:2

Ivrim (Hebreos) 4:2
2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron.

Un gran número de personas están pensando que la fe, solo consiste en creer, pero cuando entendemos que el pueblo de Israel que creyó (saliendo de Egipto al desierto), después no quisieron obedecer, (haciendo que muchos murieran antes de entrar a la tierra prometida) demostraron que su creencia no estaba basada en la fe, sino solo en un pensamiento, porque la fe sin obras está muerta.

Y con esto en mente podemos comenzar nuestro estudio.

..

Shabat Shalom y bienvenidos a esta nueva presentación donde comentaré la porción de la Torá conocida como parashá Pinjas encontrada en Bamidbar 25:10-30:1

La parashá Pinjas debe su nombre al sacerdote Pinjas (conocido por muchos con el nombre de Finees o Fineas).

Este sacerdote (como muchos ya saben) era nieto de Aarón (hermano de Moshé). Y la razón para que la parashá lleve el nombre de Pinjas es por lo relatado al inicio de esta porción, donde Yahweh dice lo siguiente:

Bamidbar (Números) 25:11-13
11 Pinjas hijo de Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, ha hecho apartar Mi furor de los hijos de Israel, llevado de celo entre ellos; por lo cual Yo no he consumido en Mi celo a los hijos de Israel.
12 Por tanto diles: He aquí Yo establezco Mi pacto de paz con él;
13 y tendrá él, y su descendencia después de él, el pacto de sacerdocio continuamente, por cuanto tuvo celo por su Elohim e hizo expiación por los hijos de Israel.

Aquí vemos que Yahweh dice que hizo pacto con Pinjas y sus descendientes para servir como sacerdotes. Lo que nos indica que la actitud de Pinjas fue algo que Yahweh aprobó y por eso es algo que debemos valorar mucho, porque nos sirve para entender mejor como Yahweh quiere que vivamos.

Cuando seguimos leyendo la parashá, podemos notar que en los versos 14 y 15 se menciona que, murieron dos personas, una de ellas llamada Zimri (perteneciente a la tribu de Simeón) y la otra llamada Cozbi (una mujer madianita).

Y para entender porque se mencionan estas personas, debemos tener en cuenta el final de la parashá anterior, llamada parashá Balak.

Cuando leemos el inicio del capítulo 25, podemos ver que, estando el pueblo de Israel morando en Sitim, el pueblo comenzó a fornicar con las hijas de Moab #Bamidbar (Números) 25:1#

Siendo que estas invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses, y muchos participaron en ellos, por esto Yahweh se enfureció y ordenó ejecutar a los que estaban practicando tal transgresión.

Y mientras esto sucedía, Zimri (antes mencionado) trajo al campamento a Cozbi, para fornicar con ella, y por causa de esto, el verso 7 y 8 nos explica lo que sucedió después:

Bamidbar (Números) 25:7-8
7 Y lo vio Pinjas hijo de Eleazar, hijo de Aarón, y se levantó de en medio de la congregación, y tomó una lanza en su mano;
8 y fue tras el varón de Israel a la tienda, y los alanceó a ambos, al varón de Israel, y a la mujer por su vientre. Y cesó la mortandad de los hijos de Israel.

Como mencioné antes, Yahweh había ordenado ejecutar a aquellos que, se encontraban participando en los sacrificios a los dioses; y mientras parte del pueblo estaba en llanto por las ejecuciones, Zimri no se importó con esto, y tomó la decisión de fornicar con Cozbi, por lo que Pinjas les dio muerte.

A veces las personas que no están interesadas en obedecer a Yahweh, hacen cuestionamientos del siguiente tipo: ¿Pero, no hay un mandamiento que dice “no matarás”?; o ¿cómo es que Elohim aprueba la pena de muerte?, demostrando en la mayoría de los casos que su intención no es realmente aprender sino usar estos argumentos como pretexto para cuestionar las Escrituras.

Algo que debemos tener claro, es que el mandamiento que dice “no matarás” se refiere a “homicidio” o “asesinato”; es decir, el matar a otro por venganza, o por una decisión particular; lo que es bastante diferente a una condena de muerte por medio de un juicio establecido por una autoridad, y respaldado por la misma palabra de Yahweh.

Muchos creen que esto fue abolido después de la resurrección de Yeshúa, lo cual trataremos más adelante.

Por ahora, quiero enfocarme en algunas situaciones parecidas donde se nos muestra el celo por mantener la santidad en la congregación.

Para esto vamos a ver lo sucedido en el capítulo 7 del libro de Josué.

Teniendo en cuenta que, en el capítulo 6, el texto describe como Israel venció y conquistó a Jericó; el capítulo 7 comienza diciendo lo siguiente:

Yejoshúa (Josué) 7:1
1 Pero los hijos de Israel cometieron una prevaricación en cuanto al anatema; porque Acán hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá, tomó del anatema; y la ira de Yahweh se encendió contra los hijos de Israel.

Para entender este verso, debemos saber que Yahweh ordenó que, al conquistar Jericó, todas las cosas de esa ciudad serían anatema #malditas#, y que todo el tesoro que encontrasen debería formar parte del tesoro de Yahweh; sin embargo, Acán no acató esa orden quedándose con parte del botín.

Por esta razón, cuando el pueblo hizo guerra contra la ciudad de Hai, fueron derrotados; y Josué clamó a Yahweh preguntando la razón de lo sucedido y Yahweh respondió.

Yejoshúa (Josué) 7:11-12
11 Israel ha pecado, y aun han quebrantado Mi pacto que Yo les mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres.
12 Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema de en medio de vosotros.

Cuando estamos leyendo este suceso, muchos podrían pensar que no es justo que, por el pecado de un hombre el pueblo sea perjudicado; sin embargo, ya sabemos (por palabra de nuestro Mesías) que justo solo hay uno, y todos los hombres hemos sido en mayor o menor medida transgresores; y en este caso, el pueblo estaba confiado por haber vencido antes a Jericó, por lo cual no consultaron a Yahweh antes de ir a la guerra.

Pero cuando Josué consultó a Yahweh por lo sucedido, entonces Yahweh le aclaró porque fueron derrotados y le dijo como proceder para santificar al pueblo.

Yejoshúa (Josué) 7:13
13 Levántate, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque Yahweh el Elohim de Israel dice así: Anatema hay en medio de ti, Israel; no podrás hacer frente a tus enemigos, hasta que hayáis quitado el anatema de en medio de vosotros.

Después de esto, Yahweh le reveló a Josué que fue Acán, quien había cometido la transgresión, entonces tomando a Acán (y a todas sus posesiones) Josué le dijo:

Yejoshúa (Josué) 7:25
25 …: ¿Por qué nos has turbado? Túrbete Yahweh en este día. Y todos los israelitas los apedrearon, y los quemaron después de apedrearlos.

Aunque pueda parecernos cruel, la pena de muerte es necesaria (en algunas ocasiones) para mantener la santidad del pueblo; y antes de ver lo que nos dice el nuevo pacto sobre esto, quiero ver otro ejemplo en 1 de Reyes 17-18, donde se registra la relación de Elías con el rey Acab, y los profetas de Baal.

En este pasaje se relata que Elías le profetizó a el rey Acab que habría una sequía. Siendo que Acab había permitido la idolatría en Israel por influencia de Jezabel. Y encontrándose (después de mucho tiempo), Acab culpó a Elías por la sequía, pero Elías le aclaró que Acab era el culpable; y para demostrar el error de Acab a causa de la idolatría, le dijo así:

Melajim Alef (1 Reyes) 18:19
19 Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel.

Entonces Acab hizo conformé el pedido de Elías, y cuando el pueblo se encontraba reunido en el monte, Elías les dijo:

Melajim Alef (1 Reyes) 18:21
21 … ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Yahweh es Elohim, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.

Aquí quiero detenerme por un momento, y comentar la importancia de entender, la relevancia de las traducciones de las Escrituras, ya que en muchas versiones bíblicas no se llega a percibir algunas cosas importantes.

Cuando Elías hace una contraste entre Yahweh y Baal, debemos entender que la palabra Baal significa señor; y que a diferencia de lo que muchos dicen o creen, el término señor, puede ser usado para un dios pagano, que nada tiene que ver con Yahweh; y es que muchos tienen la costumbre de decir que Dios solo hay uno; pero, yo suelo decir que nuestro “Elohim y Creador” es uno, pero “señores y dioses” existen muchos, y es esto lo que nos revelan las Escrituras.

Y haciendo una similitud de Baal, con el señor que muchos tienen en la actualidad, podemos notar que, en los dos casos siguen a un señor que no tiene leyes como aquellas que nos da la Torá.

..

Siguiendo con lo relatado en 1 de Reyes 18, el texto nos explica que Elías hizo un reto, donde los profetas de Baal ofrecerían un becerro a su dios, y Elías ofrecería un becerro a Yahweh, con la condición de que el verdadero Elohim enviase fuego del cielo.

Y después de que Yahweh envió el fuego que, Elías había establecido como prueba del poder del verdadero Elohim. Elías ordenó que los sacerdotes de Baal fuesen ejecutados.

Melajim Alef (1 Reyes) 18:40
40 Entonces Elías les dijo: Prended a los profetas de Baal, para que no escape ninguno. Y ellos los prendieron; y los llevó Elías al arroyo de Cisón, y allí los degolló.

Antes mencioné que muchos creen que, la pena de muerte junto con la Torá, fueron abolidas en la cruz; pero como también repetimos muchas veces (conforme a las palabras de Yeshúa) Él no vino para anular la Ley sino para cumplirla, y nosotros debemos imitarlo, porque eso es lo que hace un discípulo.

Entendiendo esto, hay algo muy importante que debemos entender, y es que las condiciones de los discípulos en el primer siglo juntamente con los discípulos en la actualidad son distintas a las condiciones de Israel en los pasajes anteriores.

Y la principal condición es que, aún no estamos establecidos y organizados como una nación que tenga las Escrituras como su constitución y a Yeshúa como el Rey. Con lo cual, no podemos aplicar la ley en ese sentido; sin embargo, manteniendo el principio, se nos exhorta a cortar de la asamblea a todo el que esté practicando el pecado, en especial la idolatría y la fornicación (2 términos que quiero comentar luego).

Y un gran ejemplo de celo (por la santidad) que nos dejó Yeshúa, fue registrado en Yojanán 2 donde nos dice lo siguiente:

Yojanán (Juan) 2:13-16
13 Cuando estaba cerca el Pesaj; subió Yeshúa a Jerusalén,
14 y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados.
15 Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas;
16 …: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de Mi Padre casa de mercado.

Como decía antes, las circunstancias de los discípulos en el primer siglo y de nosotros ahora, son similares con relación al no tener una nación (con un gobierno independiente) regido por la Torá. Y muchos creen que, la pena de muerte establecida en le Torá fue abolida; sin embargo, lo que sucede es que hubo “una adaptación” por así decirlo, debido a las circunstancias.

En el primer siglo estaban bajo el yugo de Roma, y en la actualidad bajo el yugo de diferentes gobiernos según el país donde nos encontremos; y además como punto importantísimo, muchísimas personas están desconociendo la verdadera Ley dada por Yahweh; lo cual debería cambiar, y llegar al punto de poder tener un gobierno plenamente regido por nuestro Creador, y mantener estándares de santidad muy claros.

Por esto, la condena por los pecados de muerte, no pueden ser establecidos por verdaderos discípulos en la actualidad; y la opción que tenemos es cortar de la asamblea a todo el que se encuentra en cualquier transgresión que amerite esa condena.

Entiendo esto, me parece importante que podamos ver el gran paralelismo que tienen la idolatría y la fornicación, que fueron los pecados más notorios en el caso donde Pinjas le quitó la vida a Zimri y a Cozbi.

Constantemente Las Escrituras nos revelan que Yahweh, describe la idolatría como fornicación o adulterio. Y cuando pensamos que el adulterio consiste en tener intimidad con una persona que no es tu marido o tu esposa; y pensamos en los mismos términos con respecto a la relación entre Yahweh y Su pueblo, es fácil comprender que Él pide de nosotros fidelidad, y quiere que no tengamos a ningún otro elohim.

Y un pasaje que nos revela mucho es el que encontramos en Colosenses 3

Colosim (Colosenses) 3:5-6
5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría;
6 cosas por las cuales la ira de Elohim viene sobre los hijos de desobediencia,

Algo que es sumamente importante notar es que, el texto nos informa que debemos hacer morir la fornicación y las “pasiones desordenadas” y “malos deseos” que es “idolatría”.

Muchas, pero muchas personas, creen que la idolatría solo consiste en postrarse ante algunos ídolos; sin embargo, podemos ver que el texto compara la idolatría con pasiones y deseos, lo cual nos indica que los deseos y pasiones que no estén alineados a la voluntad de Yahweh son considerados idolatría.

Todos los deseos y pasiones, que pueden estar formados por nuestras metas, sueños, y éxito personal es comparado con el adulterio, porque es como tener intimidad con esos deseos antes de tener intimidad con Yahweh por medio de la obediencia a Su palabra.

Hermanos.

Es importante no confundir misericordia con tolerancia, el pecador no arrepentido necesita ser borrado del Cuerpo de Yeshúa, lo mismo que un tumor o cáncer en el cuerpo de cualquier persona. Porque esto daña al resto del cuerpo.

Vivimos en una época, donde nuestros padres tenían mucho desconocimiento de las Escrituras, pero desde hace algunos años Yahweh ha comenzado a revelar cosas ocultas, y no podemos seguir viviendo en la tibieza y las excusas pasadas.

Debemos tomarnos muy en serio el llamado, porque ha nosotros se nos ha confiado mayor entendimiento, y se nos exigirá más que a nuestros padres.

Y el llamado es a organizarnos como una verdadera nación, practicando misericordia, pero demandando un verdadero arrepentimiento y compromiso de vivir en santidad conectados a la vid (que es Yeshúa) y retroalimentando a todo el Cuerpo.

Shabat Shalom

..

Recuerda La mies es mucha y los obreros pocos, apóyanos.

Parashá Infatil aquí

Volver a la Parashiot:
Suscríbete a Nuestro Boletín Informativo.
Suscríbete
Apoya a
Israel Nazareno
Compartir este artículo:

Lista Completa de Parashiot

ParashiotPorsiónParasháFechaTorá / LeyNeviim / ProfetasTestamento Renovado
BERESHIT1Bereshit06-03-2024Génesis 1:1-6:8Isaías 42:5-43:10Juan 1:1-18
2Noaj23-06-2024Génesis 6:9-11:32Isaías 54:1-55:5Lucas 1:5-80
3Lej Lejá30-03-2024Génesis 12:1-17:27Isaías 40:27-41:16Mateo 1:1-17
4Vayerá06-04-2024Génesis 18:1-22:242 Reyes 4:1-37Lucas 2:1-38
5Jayei Sará13-04-2024Génesis 23:1-25:181 Reyes 1:1-31Mateo 2:1-23
6Toldot20-04-2024Génesis 25:19-28:9Malaquías 1-2Mateo 6; Hebreos 12
7Vayetze27-04-2024Génesis 28:10-32:2Oseas 12-14Mateo 3-4
8Vayishlaj04-05-2024Génesis 32:3-36:43Job 1Mateo 25
9Vayeshev11-05-2024Génesis 37:1-40:231 Reyes 11Mateo 26
10Miketz18-05-2024Génesis 41:1-44:17Daniel 2Lucas 19
11Vayigash25-05-2024Génesis 44:18-47:27Ezequiel 37Hechos 9
12Vayeji01-06-2024Génesis 47:28-50:261 Reyes 2:1-12Lucas 4:31-5:11
SHEMOT13Shemot08-06-2024Éxodo 1:1-6:1Tehilim (Salmos) 9; 61Yojanán (Juan) 14
14Vaerá15-06-2024Éxodo 6:2-9:35Isaías 66:1-24Mateo 12 (todos)
15Bo22-06-2024Éxodo 10:1-13:16Jeremías 46:13-28Marcos 3 (todos)
16Beshalaj29-06-2024Éxodo 13:17-17:16Jueces 4:4-5:31Mateo 5 (todos)
17Yitro06-07-2024Éxodo 18:1-20:26Isaías 6:1-7:6, 9:5-6Mateo 6:1-8:1
18Mishpatim13-07-2024Éxodo 21:1-24:18Jeremías 34:8-22 y 33:25-26Juan 10 (Completo)
19Terumá20-07-2024Éxodo 25:1-27:191 Reyes 5:1-6:13Juan 15 – 17 (Completo)
20Tetzavé27-07-2024Éxodo 27:20-30:102 Samuel 6Hebreos 7
21Ki Tisá03-08-2024Éxodo 30:11-34:35Esdras  9-10Juan 5, Hechos 3
22Vayajel/Pekudei10-08-2024Éxodo 35:1-40:382 Reyes 22 y 23; 2 Crónicas 341 Juan 2; Mateo 6
VAYIKRÁ23Vayikrá17-08-2024Levítico 1-5Jeremías 7,    Oseas 8Romanos 6, Hebreos 10
24Tzav24-08-2024Levítico 6-82 Crónicas 311 Corintios 12; Efesios 4
25Sheminí31-08-2024Levítico 9 – 112 Sam. 6-7
Isaías 65-66
Hechos 10
Romanos 14
26Tazría/Metzorá07-09-2024Levítico 12-152 Reyes 5
Mateo 17
Lucas 17
27Ajarei Mot14-09-2024Levítico 16-182 Samuel 11,131 Corintios 6
28Kedoshim 21-09-2024Levítico 19 y 20Salmos 103; Isaías 41 Tesalonicenses 4
29Emor28-09-2024Levítico 21-24Ezequiel 44 – 45Lucas 11 – 12
30Behar05-10-2024Levítico 25:1-26:22 Samuel 9; Salmos 24Juan14
31Bejukotai12-10-2024Levítico 26:3-27:34Jeremías 16Hebreos 10; 2 Pedro 3
BEMIDBAR32Bemidbar19-10-2024Números 1:1-4:201 Crónicas 23-27Efesios 4
33Nasó26-10-2024Números 4:21-7:89Jueces 11;13Lucas 1:1-25
34Behaalotjá02-11-2024Números 8-12Jonas 1-4Mateo 18; Juan 6
35Shelaj09-11-2024Números 13-15Josué 6Mateo 10; 21
36Koraj16-11-2024Números 16-181 Samuel 9-10Mateo 20
37Jukat23-11-2024Números 19:1-22:1Proverbios 18Juan 3
38Balak30-11-2024Números 22:2-25:91 Reyes 13
2 Reyes 5
Hechos 8
2 Pedro 2
39Pinjas07-12-2024Números 25:10-30:1Josué 7; 1 Reyes 18Juan 2
Colosenses 3
40Matot/Masei14-12-2024Números 30:2-36:13Jeremías  2-3Filipenses 3
DEVARIM41Devarim21-12-2024Deuteronomio 1:1-3:22Jeremías 31Eferios 6
42Vaetjanán28-12-2024Deuteronomio 3:23-7:11Proverbios 4Santiago 1
43Ekev04-01-2025Deuteronomio 7:12-11:25Job 1Hebreos 9; 1 Pedro 2
44Reé11-01-2025Deuteronomio 11:26-16:17Isaías 54-55Hechos 15
45Shoftim18-01-2025Deuteronomio 16:18-21:91 Samuel 31 Corintios 5-6
46Ki Tetze25-01-2025Deuteronomio 21:10-25:191 Samuel 30; Proverbios 11Lucas 15
47Ki Tavó01-02-2025Deuteronomio 26:1-29:8Malaquías 31 Corintios 16
48Nitzavim08-02-2025Deuteronomio 29:9-30:202 Reyes 18Galatas 3
49Vayelej15-02-2025Deuteronomio 31Josué 12 Timoteo 2
50Haazinu22-02-2025Deuteronomio 32Isaías 58Efesios 2
51Vezot Habrajá01-03-2025Deuteronomio 33:1-34:12 Mateo 5-7
   08-03-2025   
   15-03-2025   

Fiestas del Primer Mes
Rosh Hashana11-03-2024Éxo.12:1-2, Num. 28:11-151 Samuel 20 (all)Coloseneses 2:16-17
Moed Pesaj25-03-2024Éxodo 12-13Isaías 45:21-25Lucas 24 (all)
Moed 1 PsL26-03-2024Éxodo 12:15-20Ezequiel 37 (all)Juan 15 (all)
Moed Omer31-03-2024Lev. 23:9-16, Num. 8NoneMateo 28 (all)
Moed 7 PsL01-04-2024Éxodo 13:3-10None1 Corintios 5 (all)
Shavuot19-05-2024Deuteronomio 9:17Rut (all)Hechos 1 & 2 (all)
Fiestas del 7mo Mes
Yom Terua04 (o 05)-09-2024Levíticos 23, Números 10, 29Nehemías 8Mateo 24 (all)
Yom Kipur13 (o 14)-09-2024Levíticos 16 (all), Levíticos 23, Números 29Jonás (all)Hechos 27:9-10, Hebreos 9:7
Sukot 118 (o 19)-09-2024Éxodo 12, 33-34, (más Devarim en el año Shemita. El próximo es en el 2029)Ezequiel 38-39, Nehemías 8:13-18Juan 7
Shemini Atzeret25 (o 26)-09-2024   
FiestaParasháFechaTorá / LeyNeviim / ProfetasTestamento Renovado

Suscríbete a Nuestro Boletín Informativo.
* Requerido
 Escoge tu Lenguaje

Intuit Mailchimp