Nuestros Sitios Webs

Parashat Nitzavim 2025 – ¿La Maldición de la Ley?

Lecturas de la Parashá Nitzavim

Torá
Devarim (Deuteronomio) 29:9–30:20
Haftará
Melajim Bet (2 Reyes) 18
Brit Jadashá
Galatim (Gálatas) 3

Parashat Nitzavim 2025 – ¿La Maldición de la Ley?

¿La Maldición de la Ley?

Galatim (Gálatas) 3:10-13
10 Porque todos los que dependen de las obras de la Ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la Ley, para hacerlas.
11 Y que por la Ley ninguno se justifica para con Elohim, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;
12 y la Ley no es de fe sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.
13 El Mesías nos redimió de la maldición [condenación] de la Ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero).

En el pasaje que acabamos de leer, se nos revela que Yeshúa murió en un madero con el propósito de librarnos de la maldición de la Ley. Lo cual es una gran noticia para todos los que hemos sido llamados al arrepentimiento, aceptando el sacrificio de Yeshúa.

Lamentablemente, muchos han distorsionado el significado correcto de este pasaje, insinuando o diciendo que aquellos que obedecen la Ley, están bajo maldición.

Esto sucede porque las personas leen el pasaje de una manera bastante superficial, sin analizar con detenimiento lo que realmente está diciendo el texto.

Si leemos el pasaje, analizando con cuidado cada verso, podemos ver que, el primer verso nos dice que, están bajo maldición aquellos que “dependen” de las obras de la Ley; es decir, aquellos que creen o confían que pueden ser salvos por obedecer la Ley; o sea, aquellos que no dependen del sacrificio de Yeshúa.

Luego el segundo verso nos dice que no podemos justificarnos con Elohim por medio de la Ley, o dicho de otra manera, no podemos decir que somos justos por cumplir la Ley, porque somos incapaces de cumplirla perfectamente sin que el Espíritu de Yeshúa viva en nosotros.

Luego el tercer verso nos dice que la Ley no es de fe, lo cual suena un poco confuso; sin embargo, podemos deducir por el contexto del pasaje que, si cumples la Ley, pero no crees en Yeshúa, no tienes fe.

Y el cuarto verso nos dice que Yeshúa nos redimió de “la maldición de la Ley”. Y este verso junto al primero me parece que son los que generan más confusión en las personas, ya que habla sobre la maldición de la Ley.

Y lo que necesitamos entender muy bien, es    ¿qué quiere decir realmente estar bajo “la maldición de la Ley”?, y en este video hablaremos sobre esto.

Shabat Shalom y bienvenidos a un nuevo estudio de la parashá semanal.

En esta ocasión, haremos un estudio sobre lo que realmente quiere decir: “La maldición de la Ley” y para ello veremos algunos versos de la porción de la Torá encontrada en Devarim 29:9–30:20 conocida como Parashat Nitzavim la cual puede ser traducida como “Estar de pie” o “Estar firmes”

Y para comenzar a comentar algunos pasajes de esta parashá, vamos a leer el primer verso que nos dice lo siguiente:

Devarim (Deuteronomio) 29:9
9 Guardarás, pues, las palabras de este Pacto, y las pondrás por obra, para que prosperes en todo lo que hagas.

En los tiempos que corren, hay un gran número de comunidades religiosas que están predicando un evangelio que se enfoca mucho en la prosperidad; lo que comúnmente se conoce como “el evangelio de la prosperidad”, haciéndole creer a las personas que las Escrituras promueven una prosperidad personal.

Lo que es un mensaje contrario a las Escrituras, ya que, en el fondo, se está promoviendo el egoísmo. Y en el mensaje se suele animar a las personas para que contribuyan económicamente, con el propósito de ser prosperadas. Lo cual transmite la idea de que necesitamos negociar con Elohim para ser bendecidos.

Pero, por otro lado; debemos entender que las Escrituras si que nos hablan de prosperidad (como vimos en el pasaje anterior) donde Yahweh le dijo a Su pueblo que debían guardar las palabras del Pacto para ser prosperados.

Entonces, algunos podrían argumentar que el mensaje que promueve la prosperidad personal es correcto; pero lo que necesitamos entender, para no caer en errores, es que la prosperidad que nos menciona el verso (que leímos hace un momento) tiene como propósito el bien estar del pueblo, unido como una sola nación, para vivir conforme a las Leyes de Yahweh, teniendo como principio fundamental el amor a Yahweh primeramente y luego a nuestro prójimo.

Esto es algo que podemos notar en los versos que siguen, que nos dicen lo siguiente:

Devarim (Deuteronomio) 29:10-13
10 Todos ustedes están hoy en [Nitzavim] presencia de Yahweh tu Elohim; los cabezas de tus tribus, tus ancianos y tus oficiales, todos los varones de Israel;
11 tus niños, tus mujeres, y tus extranjeros que habitan en medio de tu campamento, desde el que corta tu leña hasta el que saca tu agua;
12 para que entres en el pacto de Yahweh tu Elohim, y en Su juramento, que Yahweh tu Elohim concierta hoy contigo,
13 para confirmarte hoy como Su pueblo, y para que Él te sea a ti por Elohim, de la manera que Él te ha dicho, y como lo juró a tus padres Abraham, Isaac y Yaacob.

Algo que suelo notar mucho y que veo la necesidad de comentar, es que muchas personas no entienden el verdadero sentido de la santidad.

Debemos reconocer que un tema fundamental en el evangelio es la misericordia, pero no es el único; porque algo que también debemos tener muy claro es el concepto de santidad.

Muchos creyentes caen en un gravísimo error y creo que lo hacen de manera inconsciente, mostrándose orgullosos de ser pecadores. Y estoy convencido de que muchos se sorprenderán con esta afirmación; pero acaso, no es una actitud muy común de muchos creyentes, criticar a otros, catalogándolos de “santurrones” o diciendo expresiones similares.

Esto suele suceder cuando los creyentes o discípulos verdaderamente comprometidos con las Escrituras (queriendo vivir conforme lo ordena Yahweh), confrontan las faltas de otros creyentes, para que corrijan su manera de vivir.

Y en algunos casos ni siquiera se confronta, sino que se exhorta, para que los hermanos mejoren sus hábitos de vida. Siendo que, los menos comprometidos, se excusan en el razonamiento de que todos somos pecadores.

Y si bien esta afirmación es cierta, no debe ser el razonamiento que debamos usar (para vivir pecando), evitando el esfuerzo de vivir en santidad.

Es cierto también que, existen personas que, (al parecer) están compitiendo con los demás por ser más “santos”, lo cual entendemos que es una actitud completamente equivocada.

No debemos pensar en la santidad como una característica para competir con otros.

Pero algo que tampoco debemos hacer es tratar el tema de la santidad con desprecio, como si fuera algo imposible y en algunos casos como algo negativo.

Tengamos presente lo que nos dice 1ª Pedro 1:16

Kefa Alef (1 Pedro) 1:16
16 Porque escrito está: Sed santos, porque Yo Soy Santo.

Y Hebreos 12:14 nos dice que sin santidad nadie verá a Elohim.

Ivrim (Hebreos) 12:14
14 Procuren vivir en paz con todos, y en santidad, sin la cual nadie verá a Elohim.

Por esto, no debemos decir a la ligera que nadie puede ser santo, basándose en que todos pecamos.

Luego, muchos dicen que todos cometemos errores y que no podemos ser perfectos; y esto es verdad de cierta manera; porque, por otra parte, la Biblia nos dice que debemos ser perfectos.

Y como ejemplo, podemos leer algunos versos del primer capítulo de Santiago.

Yaacob (Santiago) 1:1-4
1 Yaacob, siervo de Elohim y del Maestro Yeshúa el Mesías, a las doce tribus que están en la dispersión: Saludos.
2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas,
3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.
4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.

Antes de leer el pasaje, dije que de cierta manera es verdad que no podemos ser perfectos; y digo esto; porque en nuestra condición actual, aun seguimos fallando en vivir perfectamente; sin embargo, de otra manera si que podemos ser perfectos, desde el enfoque de la integridad.

Lo que quiero decir con esto es que, podemos ser personas que, a pesar de nuestros errores, podemos tener una clara intención de obedecer lo que Yahweh ha ordenado; y que, aun cometiendo errores, mantenemos el vivo deseo de vivir en santidad, esforzándonos en vivir como Yahweh ha establecido.

Y lo que quiero resaltar ahora, es que, para tener una vida santa (lo que es sinónimo de tener una vida apartada), debemos hacerlo en compañía de otros hermanos; es decir, Las Escrituras nos revelan que debemos vivir apartados de aquellos que practican el pecado, pero no como lobos solitarios o como pequeñas células familiares, sino como una nación o como un reino.

Y un pasaje que refuerza esta idea lo tenemos en esta parashá, donde se nos revela con quien Yahweh estableció Su Pacto.

Miremos:

Devarim (Deuteronomio) 29:14-15
14 Y no solamente con ustedes hago Yo [Yahweh] este pacto y este juramento,
15 sino tanto con los que están aquí presentes hoy delante de Yahweh nuestro Elohim, y con los que no están aquí hoy con nosotros.

Uno de los grandes inconvenientes que tenemos en la actualidad es que, muchos no están entendiendo que necesitamos estar verdaderamente unidos.

Y que la razón por la que actualmente estamos dispersos, (aun cuando sea útil para predicar el evangelio a todas las naciones del mundo) es en realidad una maldición de la Ley.

Al inicio de esta presentación leímos Gálatas 3, donde se menciona la maldición de la Ley, lo que muchos interpretan erróneamente como que, es una maldición para aquellos que viven conforme manda la Ley.

Pero lo que realmente sucede es que, la maldición es para quién no la obedece; y por eso sabemos que Yeshúa no merecía esa maldición, sino nosotros.

Y está maldición la podemos ver descrita desde el verso 15 hasta el verso 68, del capítulo 28 de Devarim que, pertenece a la parashat Ki Tavó que presentamos la semana pasada.

Y para resaltar la maldición de la dispersión, vamos a leer tan solo los versos 15 y 64

Devarim (Deuteronomio) 28:15
15 Pero acontecerá, si no oyeres la voz de Yahweh tu Elohim, para procurar cumplir todos Sus mandamientos y Sus estatutos que yo te ordeno hoy, que vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán.

 

Devarim (Deuteronomio) 28:64
64 Y Yahweh te esparcirá por todos los pueblos, desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo; y allí servirás a dioses ajenos que no conociste tú ni tus padres, al leño y a la piedra.

La mayoría de los cristianos han sido enseñados que no debemos obedecer la Ley dada por Yahweh; y que aquellos que la obedecemos no estamos haciendo la voluntad de Elohim, cuando es justo lo contrario.

Y es que, en realidad, la Ley dada por Yahweh establece bendiciones para aquellos que la obedecen y maldiciones para aquellos que la desobedecen.

Y lo que Gálatas 3 nos revela es que, Yeshúa recibió la maldición que nosotros merecíamos; y, por lo tanto, no podemos ser salvos por nuestra justicia, lo cual no significa que podemos seguir viviendo en desobediencia, transgrediendo la Ley.

También debemos saber que muchos, suelen confundir la Ley o leyes rabínicas, (que son leyes que líderes judíos establecieron para el pueblo) con la Ley de Yahweh.

Y es que el desconocimiento de esto hace que muchos rechacen la Torá.

Y como vimos en los versos anteriores, la Ley establece maldiciones para los desobedientes, y en los versos que vamos a leer ahora, veremos que se establecen bendiciones para los obedientes:

Devarim (Deuteronomio) 28:1-2
1 Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Yahweh tu Elohim, para guardar y poner por obra todos Sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Yahweh tu Elohim te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.
2 Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Yahweh tu Elohim.

Con lo visto hasta aquí, podemos notar que la carta a los Gálatas no puede estar diciendo que obedecer la Ley nos ocasione maldiciones, sino justamente lo contrario.

Yeshúa no vino a redimirnos de la Ley, sino de la maldición de la Ley, para que podamos recibir la bendición de la Ley; y para ello debemos practicarla.

Y en esta parashá, podemos ver un pasaje que nos exhorta sobre lo que está sucediendo con la mayoría de los cristianos en nuestros días.

Miremos:

Devarim (Deuteronomio) 29:19-20
19 Y que al oír las palabras de esta maldición, alguno se bendiga en su corazón, diciendo: Tendré paz, aunque ande en la dureza de mi corazón, a fin de que con la embriaguez quite la sed.
20 No querrá Yahweh perdonarlo, sino que entonces humeará la ira de Yahweh y Su celo sobre el tal hombre, y se asentará sobre él toda maldición escrita en este libro, y Yahweh borrará su nombre de debajo del cielo;

Luego, además de que muchos rechazan la Ley, por pensar que la obediencia trae maldición, también hay muchos que enseñan o piensan que la Ley es imposible cumplir.

Y esta idea, se debe haber extendido por causa de que, no podemos justificarnos por las obras de la Ley, lo que puede hacer creer a muchos que es imposible guardar la Ley.

Y es cierto que, no podemos “justificarnos” por obedecer la Ley, por eso solo hay un camino a la redención, que es la Sangre de Yeshúa; sin embargo, esto es porque al fallar tan solo una vez, ya somos culpables; pero esto no significa que la Ley sea muy difícil o imposible de cumplir, y para comprobarlo vamos a leer Devarim 30:11-14

Devarim (Deuteronomio) 30:11-14
11 Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos.
12 No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos?
13 Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién pasará por nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin de que lo cumplamos?
14 Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas.

En realidad, lo que sucede es que, no conseguimos cumplir la Ley antes de recibir al Mesías en nuestro corazón, porque nuestro corazón es egoísta hasta que Yeshúa nos transforma por medio de Su Espíritu, y produce en nosotros el amor hacia la Ley; ese amor que demostraba el rey David en varios de sus salmos.

Ahora, volviendo a la maldición que leímos antes, referente a la dispersión, quiero que veamos como esta maldición recayó sobre el reino del norte (también conocido como la casa de Efraím), y para esto vamos a leer 2ª de Reyes 18, del verso 9 al 12.

Melajim Bet (2 Reyes) 18:9-12
9 En el cuarto año del rey Ezequías, que era el año séptimo de Oseas hijo de Ela, rey en Israel [reino del norte], subió Salmanasar rey de los asirios contra Samaria, y la sitió,
10 y la tomaron al cabo de tres años. En el año sexto de Ezequías, el cual era el año noveno de Oseas rey en Israel [reino del norte], fue tomada Samaria.
11 Y el rey de Asiria tomó cautivo a [la casa de] Israel, y los llevó a Jalaj, en Jabor junto al río Gozán, y en las ciudades de los medos;
12 por cuanto no obedecieron a la voz de Yahweh su Elohim, sino que quebrantaron Su pacto; y todas las cosas que había mandado Moshé siervo de Yahweh, no las recibieron, ni las pusieron por obra.

Para entender mejor este pasaje, debemos tener en cuenta que, en ese tiempo, Israel estaba dividido en 2 reinos, lo cual sucedió después de la muerte del rey salomón. Por esto nos dice el pasaje que, el rey de Asiria sitió a Samaria y no a Jerusalém, porque samaria era la capital del reino del norte.

Y gran parte de los habitantes de este reino fueron dispersos por diferentes naciones, lo cual ocasionó que mucho pueblo de Israel se encuentre mezclado entre las naciones, habiendo perdido su identidad.

Por esto, insisto que la dispersión es muy útil para predicar el evangelio, pero se originó a causa de la maldición de la Ley.

Sin embargo, Yahweh también prometió que volvería a juntar a Su pueblo, cuando este se arrepintiera, y volviera a la obediencia de la Lay para recibir las bendiciones.

Y podemos comprobarlo en esta misma parashá, en Devarim 30:1-4.

Miremos:

Devarim (Deuteronomio) 30:1-3
1 Sucederá que cuando hayan venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, y te arrepientas en medio de todas las naciones adonde te haya arrojado Yahweh tu Elohim,
2 y te conviertas a Yahweh tu Elohim, y obedezcas a Su voz conforme a todo lo que te ha mandado, tú y tus hijos, con todo tu corazón y con toda tu alma,
3 entonces Yahweh hará volver a tus cautivos, y tendrá misericordia de ti [Israel], y volverá a recogerte de entre todos los pueblos adonde te haya esparcido Yahweh tu Elohim.

Este es un mensaje que muchos de nuestros antepasados no reconocieron, porque heredaron una religión sincretista; es decir, con conocimiento del evangelio, pero con mucha mezcla de otras culturas y religiones.

Y actualmente, hay un aumento del conocimiento de nuestra identidad, pero aún está faltando el verdadero compromiso para establecernos como una nación. Y podemos valorar el ejemplo de Judá, que entiende su identidad, aun cuando les falta limpiar su doctrina que tiene mucha añadidura farisea. Y no quiero finalizar este estudio, sin mencionar un verso más de esta parashá.

Quiero que leas, junto conmigo Devarim 29:29.

Devarim (Deuteronomio) 29:29
29 Las cosas secretas pertenecen a Yahweh nuestro Elohim; pero las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta Ley.

Hermanos, este verso es sumamente importante para entender que, el propósito de las Escrituras no es que, estemos queriendo rebuscar información para apenas llenarnos de conocimiento, lo cual puede hacer crecer nuestro orgullo.

El apóstol Shaúl advirtió sobre esto, diciendo que el conocimiento envanece, lo cual no significa que no necesitemos aprender de las Escrituras, pero es fundamental reconocer que Yahweh nos da la revelación necesaria para que cumplamos Su Palabra, y no para saciar nuestro conocimiento.

Muchos están buscando en las Escrituras, conocimiento escondido con el único propósito de saciar su conocimiento, porque demuestran por sus frutos que no tienen ningún interés de poner en práctica lo que leen.

Por lo tanto, lo más importante no es, que tanto sabes, sino que tanto obedeces, teniendo un corazón humilde, dejando de poner excusas y dejándonos guiar por nuestro Rey.

No sabemos cuántos son los días de nuestra vida, por eso no debemos malgastar el tiempo en nuestros deseos personales; más bien, debemos buscar de corazón a Yahweh para que ponga en nosotros el espíritu correcto para aplicar lo que ya sabemos.

Porque al que tiene se le dará más, pero al que no tiene, lo poco que tiene le será quitado.

Shabat Shalom
..

Recuerda La mies es mucha y los obreros pocos, apóyanos.

Parashá Infatil aquí

Volver a la Parashiot:
Suscríbete a Nuestro Boletín Informativo.
Suscríbete
Apoya a
Israel Nazareno
Compartir este artículo:

Lista Completa de Parashiot

ParashiotPorsiónParasháFechaTorá / LeyNeviim / ProfetasTestamento Renovado
BERESHIT1Bereshit06-03-2024Génesis 1:1-6:8Isaías 42:5-43:10Juan 1:1-18
2Noaj23-06-2024Génesis 6:9-11:32Isaías 54:1-55:5Lucas 1:5-80
3Lej Lejá30-03-2024Génesis 12:1-17:27Isaías 40:27-41:16Mateo 1:1-17
4Vayerá06-04-2024Génesis 18:1-22:242 Reyes 4:1-37Lucas 2:1-38
5Jayei Sará13-04-2024Génesis 23:1-25:181 Reyes 1:1-31Mateo 2:1-23
6Toldot20-04-2024Génesis 25:19-28:9Malaquías 1-2Mateo 6; Hebreos 12
7Vayetze27-04-2024Génesis 28:10-32:2Oseas 12-14Mateo 3-4
8Vayishlaj04-05-2024Génesis 32:3-36:43Job 1Mateo 25
9Vayeshev11-05-2024Génesis 37:1-40:231 Reyes 11Mateo 26
10Miketz18-05-2024Génesis 41:1-44:17Daniel 2Lucas 19
11Vayigash25-05-2024Génesis 44:18-47:27Ezequiel 37Hechos 9
12Vayeji01-06-2024Génesis 47:28-50:261 Reyes 2:1-12Lucas 4:31-5:11
SHEMOT13Shemot08-06-2024Éxodo 1:1-6:1Tehilim (Salmos) 9; 61Yojanán (Juan) 14
14Vaerá15-06-2024Éxodo 6:2-9:35Isaías 66:1-24Mateo 12 (todos)
15Bo22-06-2024Éxodo 10:1-13:16Jeremías 46:13-28Marcos 3 (todos)
16Beshalaj29-06-2024Éxodo 13:17-17:16Jueces 4:4-5:31Mateo 5 (todos)
17Yitro06-07-2024Éxodo 18:1-20:26Isaías 6:1-7:6, 9:5-6Mateo 6:1-8:1
18Mishpatim13-07-2024Éxodo 21:1-24:18Jeremías 34:8-22 y 33:25-26Juan 10 (Completo)
19Terumá20-07-2024Éxodo 25:1-27:191 Reyes 5:1-6:13Juan 15 – 17 (Completo)
20Tetzavé27-07-2024Éxodo 27:20-30:102 Samuel 6Hebreos 7
21Ki Tisá03-08-2024Éxodo 30:11-34:35Esdras  9-10Juan 5, Hechos 3
22Vayajel/Pekudei10-08-2024Éxodo 35:1-40:382 Reyes 22 y 23; 2 Crónicas 341 Juan 2; Mateo 6
VAYIKRÁ23Vayikrá17-08-2024Levítico 1-5Jeremías 7,    Oseas 8Romanos 6, Hebreos 10
24Tzav24-08-2024Levítico 6-82 Crónicas 311 Corintios 12; Efesios 4
25Sheminí31-08-2024Levítico 9 – 112 Sam. 6-7
Isaías 65-66
Hechos 10
Romanos 14
26Tazría/Metzorá07-09-2024Levítico 12-152 Reyes 5
Mateo 17
Lucas 17
27Ajarei Mot14-09-2024Levítico 16-182 Samuel 11,131 Corintios 6
28Kedoshim 21-09-2024Levítico 19 y 20Salmos 103; Isaías 41 Tesalonicenses 4
29Emor28-09-2024Levítico 21-24Ezequiel 44 – 45Lucas 11 – 12
30Behar05-10-2024Levítico 25:1-26:22 Samuel 9; Salmos 24Juan14
31Bejukotai12-10-2024Levítico 26:3-27:34Jeremías 16Hebreos 10; 2 Pedro 3
BEMIDBAR32Bemidbar19-10-2024Números 1:1-4:201 Crónicas 23-27Efesios 4
33Nasó26-10-2024Números 4:21-7:89Jueces 11;13Lucas 1:1-25
34Behaalotjá02-11-2024Números 8-12Jonas 1-4Mateo 18; Juan 6
35Shelaj09-11-2024Números 13-15Josué 6Mateo 10; 21
36Koraj16-11-2024Números 16-181 Samuel 9-10Mateo 20
37Jukat23-11-2024Números 19:1-22:1Proverbios 18Juan 3
38Balak30-11-2024Números 22:2-25:91 Reyes 13
2 Reyes 5
Hechos 8
2 Pedro 2
39Pinjas07-12-2024Números 25:10-30:1Josué 7; 1 Reyes 18Juan 2
Colosenses 3
40Matot/Masei14-12-2024Números 30:2-36:13Jeremías  2-3Filipenses 3
DEVARIM41Devarim21-12-2024Deuteronomio 1:1-3:22Jeremías 31Eferios 6
42Vaetjanán28-12-2024Deuteronomio 3:23-7:11Proverbios 4Santiago 1
43Ekev04-01-2025Deuteronomio 7:12-11:25Job 1Hebreos 9; 1 Pedro 2
44Reé11-01-2025Deuteronomio 11:26-16:17Isaías 54-55Hechos 15
45Shoftim18-01-2025Deuteronomio 16:18-21:91 Samuel 31 Corintios 5-6
46Ki Tetze25-01-2025Deuteronomio 21:10-25:191 Samuel 30; Proverbios 11Lucas 15
47Ki Tavó01-02-2025Deuteronomio 26:1-29:8Malaquías 31 Corintios 16
48Nitzavim08-02-2025Deuteronomio 29:9-30:202 Reyes 18Galatas 3
49Vayelej15-02-2025Deuteronomio 31Josué 12 Timoteo 2
50Haazinu22-02-2025Deuteronomio 32Isaías 58Efesios 2
51Vezot Habrajá01-03-2025Deuteronomio 33:1-34:12 EclesiastésJudas 1

Fiestas del Primer Mes
Rosh Hashana11-03-2024Éxo.12:1-2, Num. 28:11-151 Samuel 20 (all)Coloseneses 2:16-17
Moed Pesaj25-03-2024Éxodo 12-13Isaías 45:21-25Lucas 24 (all)
Moed 1 PsL26-03-2024Éxodo 12:15-20Ezequiel 37 (all)Juan 15 (all)
Moed Omer31-03-2024Lev. 23:9-16, Num. 8NoneMateo 28 (all)
Moed 7 PsL01-04-2024Éxodo 13:3-10None1 Corintios 5 (all)
Shavuot19-05-2024Deuteronomio 9:17Rut (all)Hechos 1 & 2 (all)
Fiestas del 7mo Mes
Yom Terua04 (o 05)-09-2024Levíticos 23, Números 10, 29Nehemías 8Mateo 24 (all)
Yom Kipur13 (o 14)-09-2024Levíticos 16 (all), Levíticos 23, Números 29Jonás (all)Hechos 27:9-10, Hebreos 9:7
Sukot 118 (o 19)-09-2024Éxodo 12, 33-34, (más Devarim en el año Shemita. El próximo es en el 2029)Ezequiel 38-39, Nehemías 8:13-18Juan 7
Shemini Atzeret25 (o 26)-09-2024   
FiestaParasháFechaTorá / LeyNeviim / ProfetasTestamento Renovado

Suscríbete a Nuestro Boletín Informativo.
* Requerido
 Escoge tu Lenguaje

Intuit Mailchimp